
[ingallery id="11"]
Carmen Barrantes
Teatro
- “Plátanos, cacahuetes y lo que se viento se llevó”. Dir. José Troncoso. Grup Focus 2022
- “TWIST”. Dir. Marta Pazos
- “Company". Dir. Antonio Banderas. 2022
- “Los mojigatos” de Anthony Neilson. Dir: Magüi Mira. 2021
- "Las dos en punto" Dir. Natalia Menéndez. Naves del Matadero. 2021
- "Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)". Dir. José Troncoso. Teatro Español. 2020
- "Antoine" Dir. Ignasi Vidal. 2020
- "Bajo terapia" Dir. Daniel Veronese 2017
- "La extinta poética" . De Eusebio Calonge, dir. Paco de la Zaranda. 2016/2019
- “Golfus de Roma”, Musical. Dir. Jesús Castejon.
- "Cabaré de Caricia y puntapé". Dir. Alberto Castrillo-Ferrer. Centro Dramático de Aragón. 2008-2015.
- “Lo que vio el mayordomo”, de Joe Orton. Dir. Joe O`curneen ( Yllana).
- “Al dente”, comedia de la compañía 9 de 9 Teatro, fundada junto al actor argentino Hernán Romero en 2010. Dir. Alberto Castrillo- Ferrer.
- “El apagón”. Dir. Yllana. Dos temporadas en Madrid y gira nacional.
- “Una jirafa”. Danza-Teatro. Producciones Che y Moche. Basada en la obra poética de Luis Buñuel.
- “Hamlet” (de Luis Buñuel y Pepín Bello). Cía: El Gato Negro. Dir. Alberto Castrillo- Ferrer.
- “MC Mix”. Clown. Cía: Los Mc Clown. Dir. Amparo Nogués.
- “75 por ciento”. Danza-Teatro. Cía: Teatro El Temple. Espectáculo con música original de Enrique Bunbury. Dirección: Carlos Martín.
- “Collage de humo”. Espectáculo cómico. Cía: The Sinflow.
- “Amores a la romana”. Textos de Plauto. Dir. Alberto Castrillo-Ferrer.
- “Perlas de Tío Vivo”. Taller de creación. Dir. Joan Segalés.
- “Las nuevas justas de la era digital”. Dir. Els Comediants.
Cine
Televisión
Cortometrajes
Música
Premios
Nominaciones
Formación
Idiomas